La educación cristiana como causa eficiente de la cultura cristiana
Palabras clave:
Educación, Hábito, Facultades espirituales, Cristianismo, CulturaResumen
La Revelación cristiana no solo asume la verdad sobrenatural, sino también natural, ya que tanto una como la otra tienen la misma causa, que es Dios en cuanto creador y redentor de la naturaleza humana. Por esta razón, la educación cristiana no discrimina, sino que recibe en un mutuo y beneficioso comercio las conclusiones teológicas y filosóficas. Como la educación es “la promoción del estado perfecto del hombre en cuanto hombre, que es el estado de virtud” (Tomás de Aquino, In Sent., IV, d.26, q.1, a.1), necesariamente la cultura —que es producto de la educación— adquirirá la índole moral de esta: puesto que el efecto es proporcionado a la causa, no se puede pretender alcanzar una cultura cristiana si antes no se procura una educación cristiana. En este sentido, la universidad católica juega un rol singular, ya que “ha de hacerse como pública, estable y universal la presencia del pensamiento cristiano en el empeño de promover la cultura superior y que los alumnos de estos institutos se formen hombres prestigiosos por su doctrina, preparados para el desempeño de las funciones más importantes en la sociedad y testigos de la fe en el mundo” (Concilio Vaticano II, 1965, n. 10).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Me comprometo a completar y adjuntar la LICENCIA DE DISTRIBUCIÓN antes que finalice el envío.