El periodismo o la historia viva

desafíos actuales

Autores/as

  • Ana Laura Esperança

Palabras clave:

géneros periodísticos, hibridez, periodismo digital, nuevas mediaciones

Resumen

Si hubo una fuerza que promovió la aparición del primer periodismo en la Europa de los siglos XVII y XVIII, esa fue una notable voluntad persuasiva para documentar el presente. Un presente que deviene historia, movilizado por los intereses divergentes que estructuran toda relación de poder. El periodismo como profesión y campo de lucha por el sentido es un eficaz instrumento en esa contienda simbólica y material por el poder, pero también su contralor. Así, funciona como analista, veedor y narrador, y se transforma a sí mismo montado a los cambios históricos de los que también es artífice. Por eso, la prensa en tanto obra cultural es reflejo fecundo de su tiempo. Hablamos de transformaciones tecnológicas que establecieron formas de comunicar, procesar información y organizar la sociedad. Si la invención de la escritura como tecnología de la comunicación marcó el inicio de la Historia en tanto “medio de comunicación” revolucionario; la invención del papel, la imprenta, la radio o la televisión también significaron hitos en la evolución del periodismo y de la cultura humana. Hoy estamos ante el imperio de los medios digitales. La digitalización cultural transformó el modo de relacionarnos, representarnos y abordar el mundo. Sin embargo, todavía hay mucho que preguntarse: ¿qué nuevas mediaciones habilitan y requieren los medios sociales?, ¿cómo contribuyen para la construcción de un periodismo democrático, comprometido e independiente?, ¿a qué peligros lo exponen?

Biografía del autor/a

Ana Laura Esperança

Profesora y Licenciada en Comunicación Social; Universidad Católica de La Plata.

Descargas

Publicado

2018-11-05

Cómo citar

Esperança, A. L. (2018). El periodismo o la historia viva: desafíos actuales. Persona, 2(4). Recuperado a partir de http://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/persona/article/view/74

Número

Sección

Artículos