El progenitor afín en el ordenoamiento jurídico argentino

  • María Paula Giaccaglia UFASTA
Palabras clave: progenitor afín; familia; vínculos familiares.

Resumen

El Código Civil y Comercial que comenzó a regir en 2015 incorporó la figura del progenitor afín, que regula los efectos de los vínculos que se producen entre los
miembros de una familia ensamblada. Los deberes y derechos otorgados al progenitor afín se basan, fundamentalmente, en la socioafectividad; ello permite sumar
un adulto responsable en la cooperación natural del cuidado y asistencia del niño, niña y adolescente durante la convivencia con el progenitor biológico.

Biografía del autor/a

María Paula Giaccaglia, UFASTA

Abogada y profesora universitaria para el Nivel Secundario y Superior en Derecho por la
Universidad FASTA. Diplomada en Persona Humana y Relaciones Familiares y Licenciada
en Ciencias para la Familia por la Universidad Austral. Magíster en Derecho de las Nuevas
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, egresada del Instituto Europeo
Campus Stellae, España. Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
FASTA.

Publicado
2023-08-03