La matemática y la búsqueda de la trascendencia

Autores/as

  • Ariel Carballido UCALP

Resumen

El hombre, desde sus orígenes, se ha caracterizado por tener una fecunda actividad intelectual ligada a la matemática. La resolución de problemas prácticos fue el motor que lo impulsó a la construcción (¿o descubrimiento?) de las primeras nociones matemáticas, pero su mente inquieta no se detuvo allí y avanzó por este camino hasta llegar a elaborar conceptos muy alejados de la realidad concreta.

Actualmente, la matemática ha alcanzado un nivel de desarrollo y abstracción sorprendentes, y a pesar del carácter axiomático-deductivo predominante que posee, es la intuición y la invención del matemático el motor que la impulsa y la sigue haciendo crecer. ¿Es la matemática una manifestación exclusiva de la mente humana? ¿Qué es lo que motiva al ser humano para cultivar esta rama del saber? ¿Existe un deseo de trascendencia que lo moviliza? Este trabajo tiene como propósito, luego de caracterizar la tarea matemática, reflexionar sobre estos puntos.

Palabras clave: hombre, tarea matemática, caracterizar, motiva, trascendencia, reflexionar.

Descargas

Publicado

2024-12-18

Cómo citar

Carballido, A. (2024). La matemática y la búsqueda de la trascendencia. Persona, 7(13). Recuperado a partir de https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/persona/article/view/390

Número

Sección

Artículos