El origen de la intencionalidad en Husserl y Henry
Resumen
La correlación intencional de la conciencia con el mundo es el tema central de la fenomenología. Edmund Husserl ha intentado fundar esta correlación a partir de la explicitación de un curso vital previo de carácter pasivo que se orienta teleológicamente hacia actividades intencionales. En esta misma tarea, Michel Henry ha acentuado la inmanencia de la correlación, fundando la intencionalidad de la conciencia en la vida fáctica y afectiva. En este trabajo nos proponemos recorrer sucintamente los dos caminos señalados en búsqueda del protofenómeno originario de la experiencia, intentando contrastar las propuestas y vislumbrar eventuales convergencias.
Palabras claves: Husserl; Henry; pasividad; afectividad; intencionalidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 EL TITULAR cede a LA UNIVERSIDAD los derechos de reproducción, distribución y comunicación.Me comprometo a completar y adjuntar la LICENCIA DE DISTRIBUCIÓN antes que finalice el envío.