Núm. 2 (2022): Cuestionar

Con agrado presentamos el número 2 de la revista CUESTIONAR, publicación anual de la Coordinación de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCALP.

La revista nació como un espacio para alojar el conocimiento generado por docentes, investigadores y estudiantes, con la aspiración de incidir en la comunidad universitaria y favorecer la vinculación académica global.

CUESTIONAR es una revista de divulgación de acceso abierto en formato digital, dirigida a especialistas en Ciencias Económicas y Sociales. Su mayor interés es el tratamiento original de tópicos sociales y económicos; sin embargo, ofrece un espacio a una diversidad de propuestas en investigación y promueve la publicación de artículos de apoyo a la docencia. Además, cuenta con un espacio de exposición y desarrollo para docentes y jóvenes investigadores.

La publicación tiene un carácter participativo, es decir que llegará hasta donde se propongan sus lectores, ya que el desarrollo de sus contenidos y sus secciones depende, fundamentalmente, del nivel de participación de los docentes, quienes son los verdaderos protagonistas. Ellos pueden participar a través de las diversas secciones de la revista, por ejemplo, proponiendo temas para divulgar o debatir; remitiendo trabajos de alumnos que se inician en la investigación; reseñando en forma crítica a fin de comunicar el contenido de publicaciones recientes con diferentes abordajes interdisciplinarios; divulgando ensayos inéditos vinculados con la temática de la edición, entrevistas a figuras relevantes del campo de las ciencias económicas y sociales, y transcripciones de reuniones o jornadas.

La dirección de la revista busca fomentar la creatividad, la reflexión y el debate en torno a las nuevas ideas que vayan surgiendo. Estamos seguros de que hay innumerables posibilidades aún no aprovechadas.

Nuestro agradecimiento a los docentes que, desde muy numerosas disciplinas, colaboraron en los contenidos de esta publicación. Por otra parte, agradecemos a las autoridades de la Universidad, en particular, a la rectora Prof. Rita Gajate y al vicerrector académico Dr. Sebastián Piana, y a los integrantes de la Editorial por ofrecer su apoyo institucional para que pudiera nacer en su momento y para que siga siendo hoy día una realidad.

Esperemos que, en el futuro, muchos otros docentes estén convencidos de que el desafío de escribir vale la pena.
Cordialmente.


Mgtr. Ana María Cóccaro
Secretaria Académica
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

 

tapa_Cuestionar_Nro_2.jpg

Publicado: 2022-06-14

Número completo