• Cuestionar
    Núm. 3 (2023)

    Nos complace presentarles con gran entusiasmo el tercer número de nuestra revista, que marca otro hito en nuestra búsqueda constante de la excelencia en el ámbito académico. Cuidadosamente seleccionado para brindar a nuestros lectores una experiencia enriquecedora, este número se presenta como una ventana al mundo del conocimiento en investigación.

    En esta edición, reunimos textos que abarcan diversas disciplinas y campos de estudios. Nuestros autores han contribuido con investigaciones originalesque reflejan los avances más recientes en sus campos especializados. Asimismo, encontrarán en este número reflexiones sobre temas relevantes en el mundo jurídico, resumen de tesina y trabajos producto de nuestro semillero de investigación.

    La calidad de estos aportes es el resultado del riguroso proceso de revisión por evaluadores, lo que nos permite mantener los altos estándares de calidad que nos caracterizan. 

    Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todos los autores y evaluadores internos y externos a la Institución, que, con su dedicación y compromiso con la excelencia académica, han sido fundamentales para nuestra revista.

    Les damos la bienvenida a todos los académicos, investigadores y estudiantes, y los invitamos a sumergirse en las recientes páginas de nuestra publicación académica con el objeto de explorar las nuevas ideas y las
    perspectivas únicas que se presentan en cada artículo. Estamos seguros de que encontrarán inspiración, conocimiento y nuevas oportunidades para el desarrollo de su propia investigación.

    ¡Disfruten de la lectura!

    Mgtr. Ana María Cóccaro
    Secretaria Académica
    Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

     

    tapa.jpg

  • Cuestionar
    Núm. 2 (2022)

    Con agrado presentamos el número 2 de la revista CUESTIONAR, publicación anual de la Coordinación de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCALP.

    La revista nació como un espacio para alojar el conocimiento generado por docentes, investigadores y estudiantes, con la aspiración de incidir en la comunidad universitaria y favorecer la vinculación académica global.

    CUESTIONAR es una revista de divulgación de acceso abierto en formato digital, dirigida a especialistas en Ciencias Económicas y Sociales. Su mayor interés es el tratamiento original de tópicos sociales y económicos; sin embargo, ofrece un espacio a una diversidad de propuestas en investigación y promueve la publicación de artículos de apoyo a la docencia. Además, cuenta con un espacio de exposición y desarrollo para docentes y jóvenes investigadores.

    La publicación tiene un carácter participativo, es decir que llegará hasta donde se propongan sus lectores, ya que el desarrollo de sus contenidos y sus secciones depende, fundamentalmente, del nivel de participación de los docentes, quienes son los verdaderos protagonistas. Ellos pueden participar a través de las diversas secciones de la revista, por ejemplo, proponiendo temas para divulgar o debatir; remitiendo trabajos de alumnos que se inician en la investigación; reseñando en forma crítica a fin de comunicar el contenido de publicaciones recientes con diferentes abordajes interdisciplinarios; divulgando ensayos inéditos vinculados con la temática de la edición, entrevistas a figuras relevantes del campo de las ciencias económicas y sociales, y transcripciones de reuniones o jornadas.

    La dirección de la revista busca fomentar la creatividad, la reflexión y el debate en torno a las nuevas ideas que vayan surgiendo. Estamos seguros de que hay innumerables posibilidades aún no aprovechadas.

    Nuestro agradecimiento a los docentes que, desde muy numerosas disciplinas, colaboraron en los contenidos de esta publicación. Por otra parte, agradecemos a las autoridades de la Universidad, en particular, a la rectora Prof. Rita Gajate y al vicerrector académico Dr. Sebastián Piana, y a los integrantes de la Editorial por ofrecer su apoyo institucional para que pudiera nacer en su momento y para que siga siendo hoy día una realidad.

    Esperemos que, en el futuro, muchos otros docentes estén convencidos de que el desafío de escribir vale la pena.
    Cordialmente.


    Mgtr. Ana María Cóccaro
    Secretaria Académica
    Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

     

    tapa_Cuestionar_Nro_2.jpg

  • Cuestionar
    Núm. 1 (2021)

    Presentación: La revista CUESTIONAR germina con la finalidad, entre otras, de poner en duda lo que parece aceptarse —tal la definición de la palabra que le da nombre— y con el objetivo de no quedarnos aletargados ni ceder a lo que hasta el momento se tiene como único, verdadero, definitivo o perfecto. En el camino por recorrer, queremos mejorar, avanzar y aumentar los conocimientos que hacen a las disciplinas de las carreras que se dictan y se dictarán en nuestra querida Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCALP.
    Esta publicación está dirigido a toda persona interesada en temas económicos, del turismo y de las relaciones públicas; aporta un grano de arena a la montaña del saber actual y, a su vez, sirve de apoyo para otros nuevos, siempre a la luz de la doctrina y valores cristianos, poniendo acento en la fe, el amor, la esperanza, la verdad y la justicia.

    La estructura de la revista ofrece dos secciones. En una convocamos a docentes, egresados y personas vinculadas a la Universidad a que publiquen sus cuadernos de cátedra, investigaciones, estudios, análisis, tesis y otros, en un marco de relevancia, significación, confianza y compromiso. Para la otra sección, llamamos a alumnos de los distintos años de nuestras carreras a fin de incentivarlos a investigar y estudiar —de modo que acepten el conocimiento con previo análisis— y, en su caso, a rebatirlo con la altura de los hombres de bien.

    Quiero agradecer a la Sra. Rectora, a la Directora de la revista, a los integrantes de la Editorial y a las autoridades de la Universidad por su ayuda para lograr esta publicación, y a quienes escriben y escribirán los artículos publicados y por publicar.

    «Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, que la pida a Dios, y la recibirá, porque Él la da a todos generosamente y sin exigir nada a cambio» (Sant 1:5).

    Esp. Cr. Ricardo José Sánchez Trapes Decano (I)

    Facultad de Cs. Económicas y Sociales

    tapa_Cuestionar_1.jpg

1 - 3 de 3 elementos