Información por segmentos

Una oportunidad para optimizar la toma de decisiones

Autores/as

  • Marianela Ana Buono Coordinadora de Investigación - FCEyS
  • Jorge Horacio Vignale
  • Edgardo Diego Frías
  • Mayra Carolina Andreiuk
  • Kevin Miguel Roberts
  • Brenda Rocío Izaguirre
  • Juan Manuel Castro
  • Lucas Agustín Benedetto
  • Nicolás Eduardo Cattaneo
  • Luján María Parini Silvetti
  • Sofía Trinidad Camino
  • Fabrizio Corazza
  • Ramiro Freile
  • Ignacio Ríos
  • Juan Ignacio Abascal Vilar
  • Marco Daniel Torino
  • Emiliano De Mito
  • Florencia Sol Stroia
  • Milagros Cristina Limardo
  • Josefina Rey
  • Lucio Monasterio
  • María Irey
  • Paloma Errico
  • Milena Loscar Arrese

Palabras clave:

Información por segmentos, contabilidad, exposición contable, estados contables, toma de decisiones

Resumen

El presente trabajo es de gran importancia por su vigencia y necesidad en materia de obligatoriedad requisitoria de la información contable. No solo consideramos necesario trabajar a nivel de las Normas Internacionales de Información Financiera o International Financial Reporting Standards (NIIF o IFRS, respectivamente), también consideramos que es una gran oportunidad para alinear y revisar los procesos de otras normativas, que debido a la globalización e internacionalización organizacional, los usuarios de la información contable están alrededor del mundo.
Hasta diciembre de 2022, la NIIF 8 se encontró bajo proceso de revisión, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad o International Accounting Standards Board (IASB) dio un tiempo prudencial para hacer comentarios respectos de nuevas propuestas a las vigente NIIF por Segmentos aprobadas.
Entendemos la importancia que tiene la información por segmentos, la cual no solo permite a los usuarios de los estados financieros (EE. FF.), o estados contables según normativa local , de controlar el negocio en marcha en sus diferentes actividades, sino también tomar decisiones de diferentes tipos.
La idea de la actualización de las normas por parte de IASB es con el objeto de brindar una información más útil para la toma de decisiones. A su vez, en los últimos años, se ha visto en organizaciones de jurisdicciones internacionales que han cambiado de matriz contable para reflejar de modo más apropiado cuáles son los resultados que le corresponde a cada línea de negocios, y por ende decidir sobre la financiación de ciertas líneas respecto de otras, de dejar de apoyar algunas actividades, y hasta de discontinuar ciertos negocios. Habiendo dicho esto, se refuerza la idea de que esta información complementaria es de uso amplio y extendido, además de altamente valorado.

Descargas

Publicado

2025-06-22

Número

Sección

Artículos