El nuevo vendedor 4.0. El impacto disruptivo de la inteligencia artificial en las relaciones de consumo

  • Carlos Diaz
Palabras clave: IA; consumo; derecho; revolución.

Resumen

El artículo analiza la relación entre la inteligencia artificial (IA) y su impacto en las relaciones de consumo, en el contexto de la cuarta revolución industrial; se destaca la necesidad de establecer
regulaciones que mitiguen los riesgos asociados a la propia evolución tecnológica tanto para usuarios como para consumidores. Se abordan desafíos específicos en el ámbito de IA, tales como el
uso de la información en publicidad, la protección de datos personales, la discriminación algorítmica y el sesgo de confirmación. La IA, a su vez, presenta desafíos en cuanto a la transparencia,
seguridad y consentimiento en el tratamiento de datos. En razón de ello, se enfatiza la importancia de diseñar políticas jurídicas que protejan a la sociedad de los cambios vertiginosos que la nueva
era de consumo trae consigo.

Biografía del autor/a

Carlos Diaz

Abogado. Especialista en Derecho de Daños, Derecho Constitucional Administrativo. Diplomado en Derecho
al Consumo Profundizado. Doctorando en Ciencias Jurídicas. Presidente de la Fundación Consumidores
Unidos del Chaco y Codirector del Instituto al Consumo del Chaco

Publicado
2023-08-17
Sección
Dossier