Responsabilidad objetiva en los entornos digitales

Autores/as

  • Adrian Ganino UCALP

Palabras clave:

responsabilidad; protección; consumidor; entornos digitales; vulnerabilidad tecnológica.

Resumen

El presente trabajo busca dar respuesta al siguiente interrogante: ¿qué responsabilidad le cabe a los proveedores e intermediarios en los entornos digitales? En nuestro país no contamos con normativa específica sobre responsabilidad de los intermediarios, lo cual representa un problema para la Justicia. Nuestro Código Civil y Comercial establece dos regímenes de responsabilidad civil:
subjetiva y objetiva a la hora de resolver los conflictos que llegan a los estrados judiciales. Como no hay un régimen legal específico para aplicar en casos sobre responsabilidad de intermediarios, el
Poder Judicial recurre a estos principios generales de la responsabilidad civil a la hora de pronunciarse, lo cual genera diversas posturas y fallos en las distintas instancias, contrarios unos de otros.
En ese marco, se propone un abordaje desde la mirada y el trabajo que lleva adelante la Autoridad de Aplicación Administrativa, con apoyo del presente artículo en sanciones de carácter administrativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adrian Ganino, UCALP

Abogado (UBA). Docente UCALP, Sede San Martín, en la asignatura UFLO – Seminario III (Derechos de
los Consumidores). Secretario Letrado, Secretaría Especializada en Relaciones de Consumo, Municipalidad
de San Martín. Exdirector nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje de Consumo

Descargas

Publicado

2023-08-17

Cómo citar

Ganino, A. (2023). Responsabilidad objetiva en los entornos digitales. Perspectivas, (8). Recuperado a partir de https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/article/view/298

Número

Sección

Dossier