Responsabilidad objetiva en los entornos digitales
Palabras clave:
responsabilidad; protección; consumidor; entornos digitales; vulnerabilidad tecnológica.Resumen
El presente trabajo busca dar respuesta al siguiente interrogante: ¿qué responsabilidad le cabe a los proveedores e intermediarios en los entornos digitales? En nuestro país no contamos con normativa específica sobre responsabilidad de los intermediarios, lo cual representa un problema para la Justicia. Nuestro Código Civil y Comercial establece dos regímenes de responsabilidad civil:
subjetiva y objetiva a la hora de resolver los conflictos que llegan a los estrados judiciales. Como no hay un régimen legal específico para aplicar en casos sobre responsabilidad de intermediarios, el
Poder Judicial recurre a estos principios generales de la responsabilidad civil a la hora de pronunciarse, lo cual genera diversas posturas y fallos en las distintas instancias, contrarios unos de otros.
En ese marco, se propone un abordaje desde la mirada y el trabajo que lleva adelante la Autoridad de Aplicación Administrativa, con apoyo del presente artículo en sanciones de carácter administrativo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A fin de asegurar la máxima divulgación, PERSPECTIVAS utiliza licencias Creative Commons (by-nc). Ello implica que, en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, será
necesario reconocer la autoría. Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Esta licencia no es una licencia libre. El envío de la contribución supone la aceptación del tipo de licencia, salvo elección de otra licencia Creative Commons.