Gobierno abierto: su surgimiento y adopción en la Argentina (2013-2022)
Palabras clave:
gobierno abierto, transparencia, participación, ciudadana, Plan de Acción, ArgentinaResumen
El concepto de gobierno abierto adquirió un fuerte ímpetu como iniciativa política debido a un doble proceso: el denominado Memorándum de Obama, y el establecimiento de la Alianza para el obierno Abierto. Ambos procesos identifican un conjunto de principios y valores que aspiran a establecer un Estado más efectivo y democrático. La Argentina es miembro de AGA desde 2012 y ha incorporado la agenda de GA a través de cuatro Planes de Acción.
En este artículo, analizamos la forma en que se definió la agenda de GA y discutimos los contenidos de los Planes de Acción adoptados por la Argentina. Concluimos con algunas consideraciones generales y una propuesta de estudios futuros sobre esta temática.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A fin de asegurar la máxima divulgación, PERSPECTIVAS utiliza licencias Creative Commons (by-nc). Ello implica que, en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, será
necesario reconocer la autoría. Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Esta licencia no es una licencia libre. El envío de la contribución supone la aceptación del tipo de licencia, salvo elección de otra licencia Creative Commons.