Gobierno abierto: su surgimiento y adopción en la Argentina (2013-2022)

Autores/as

  • Sebastián Baglioni

Palabras clave:

gobierno abierto, transparencia, participación, ciudadana, Plan de Acción, Argentina

Resumen

El concepto de gobierno abierto adquirió un fuerte ímpetu como iniciativa política debido a un doble proceso: el denominado Memorándum de Obama, y el establecimiento de la Alianza para el obierno Abierto. Ambos procesos identifican un conjunto de principios y valores que aspiran a establecer un Estado más efectivo y democrático. La Argentina es miembro de AGA desde 2012 y ha incorporado la agenda de GA a través de cuatro Planes de Acción.

En este artículo, analizamos la forma en que se definió la agenda de GA y discutimos los contenidos de los Planes de Acción adoptados por la Argentina. Concluimos con algunas consideraciones generales y una propuesta de estudios futuros sobre esta temática.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-06

Cómo citar

Baglioni, S. (2022). Gobierno abierto: su surgimiento y adopción en la Argentina (2013-2022). Perspectivas, (7). Recuperado a partir de https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/article/view/263

Número

Sección

Dossier