El derecho a la información y su reflejo en las comunidades indígenas en México

Autores/as

  • Tania Fernanda Acosta Ponce

Palabras clave:

transparencia, inclusión, democracia

Resumen

El acceso a la información es un derecho indispensable para cualquier persona. No obstante, solemos ser ignorantes de su importancia o incluso de su existencia; saber lo que entraña aplicarlo es imperativo para nuestro crecimiento tanto en sociedad como al convivir. Además, como ciudadanos o líderes, debemos asegurarnos de que toda persona, sin importar sus condiciones, sepa que es capaz de ejercerlo. Las comunidades indígenas en México son un ejemplo claro de cuán importante es la utilización de este derecho y de cómo es nuestra obligación abrir un espacio para el diálogo, la discusión y la democracia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-06

Cómo citar

Acosta Ponce, T. F. (2022). El derecho a la información y su reflejo en las comunidades indígenas en México. Perspectivas, (7). Recuperado a partir de https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/article/view/257

Número

Sección

Ensayos