El derecho a la información y su reflejo en las comunidades indígenas en México
Palabras clave:
transparencia, inclusión, democraciaResumen
El acceso a la información es un derecho indispensable para cualquier persona. No obstante, solemos ser ignorantes de su importancia o incluso de su existencia; saber lo que entraña aplicarlo es imperativo para nuestro crecimiento tanto en sociedad como al convivir. Además, como ciudadanos o líderes, debemos asegurarnos de que toda persona, sin importar sus condiciones, sepa que es capaz de ejercerlo. Las comunidades indígenas en México son un ejemplo claro de cuán importante es la utilización de este derecho y de cómo es nuestra obligación abrir un espacio para el diálogo, la discusión y la democracia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A fin de asegurar la máxima divulgación, PERSPECTIVAS utiliza licencias Creative Commons (by-nc). Ello implica que, en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, será
necesario reconocer la autoría. Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Esta licencia no es una licencia libre. El envío de la contribución supone la aceptación del tipo de licencia, salvo elección de otra licencia Creative Commons.