Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las políticas de implementación en la Argentina a través de los actos normativos
Palabras clave:
Agenda 2030, desarrollo sostenible, Argentina, políticas públicasResumen
En la presente investigación, se intenta mostrar el marco conceptual de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en 2015 por las Naciones Unidas. Uno de esos objetivos tiene especial relevancia para los gobiernos. En efecto, el Objetivo 16 plantea alcanzar paz, justicia e instituciones sólidas, y específicamente, algunas de sus metas apelan de manera directa a los poderes públicos, en cuanto marca el acceso a la justicia (16.3) y combate la corrupción (16.5).
Ahora bien, ¿han seguido los órganos de nuestro país estas recomendaciones? ¿Están los ODS en las fundamentaciones de las decisiones judiciales? ¿Son fundamento para la elaboración de las leyes? ¿Cuál ha sido la actividad administrativa del Ejecutivo para orientar la construcción normativa?
Luego de un recorrido por las principales propuestas normativas llevadas adelante o propuestas por los tres poderes del Estado, entendemos que existe aún un déficit importante en cuanto a su reconocimiento como base para la proyección de las políticas que se diseñan.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A fin de asegurar la máxima divulgación, PERSPECTIVAS utiliza licencias Creative Commons (by-nc). Ello implica que, en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, será
necesario reconocer la autoría. Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Esta licencia no es una licencia libre. El envío de la contribución supone la aceptación del tipo de licencia, salvo elección de otra licencia Creative Commons.