Rompiendo techos de cristal en los gobiernos locales

  • Julieta Santilli
Palabras clave: género, igualdad, política, mujeres, representación

Resumen

La igualdad de género constituye un aspecto esencial dentro del ordenamiento provincial y municipal. El espacio local suele ser la puerta de ingreso a la política formal para mujeres que luego consiguen cargos provinciales o nacionales. La subrepresentación femenina en los cuerpos colegiados de la provincia de Buenos Aires comenzó a revertirse a partir de la sanción de la Ley n.° 11.733 de Cupo en 1995, y avanzó con la sanción de la paridad en la Ley provincial n.° 14.848. Sin embargo, la ausencia de perspectiva de género ante vacancias y licencias en órganos deliberativos ha generado controversias por el desequilibrio en la paridad que ocasionan. Aún evidenciamos desafíos pendientes en ciertos niveles locales de representación política femenina. En esta investigación, estudiaremos el «techo de cristal» existente para las mujeres a nivel local: la barrera invisible que dificulta a las mujeres el acceso a donde se toman las principales decisiones que afectan al conjuntode la sociedad.

Publicado
2022-12-06
Sección
Artículos