Un camino ético histórico posible para superar el escándalo de la pobreza
Combatir las tres «I» de la economía argentina y consolidar las tres «T» del Papa Francisco
Palabras clave:
pobreza, trabajo, mediación histórica, informalidad, incertidumbreResumen
En este artículo, nos preguntamos si la generación de trabajo digno para salir de la pobreza es una tarea muy difícil de lograr. Concebimos al trabajo como motor de un nuevo pacto social en el que prime la alteridad del otro (aportes desde la filosofía inculturada) bajo una nueva forma de mediación de los valores ético‑históricos del pueblo. El recorrido histórico y económico de la segunda parte de esta publicación nos muestra con claridad la dinámica estructural del escándalo de la pobreza y profundiza los datos específicos del Gran La Plata. Finalmente, para que este pacto social sea posible en la mediación histórica, proponemos superar las tres «I» (informalidad, inflación e incertidumbre) como senda para consolidar las tres «T» (tierra, techo y trabajo) del Papa Francisco.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A fin de asegurar la máxima divulgación, PERSPECTIVAS utiliza licencias Creative Commons (by-nc). Ello implica que, en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, será
necesario reconocer la autoría. Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Esta licencia no es una licencia libre. El envío de la contribución supone la aceptación del tipo de licencia, salvo elección de otra licencia Creative Commons.