Justicia de consumo centrada en las personas

Ocho aportes para su implementación en la provincia de Buenos Aires

Autores/as

  • Ornela Juana Vanina D´Angelo

Palabras clave:

justicia centrada en las personas, justicia de consumo, servicio de justicia, necesidades jurídicas insatisfechas

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo describir brevemente en qué consiste el paradigma de justicia centrada en las personas y realizar algunos aportes para pensar el diseño de la justicia de consumo más adecuado para la provincia de Buenos Aires bajo esa perspectiva.

La implementación de un enfoque de justicia centrado en las personas implica colocar a las personas en el centro de los sistemas judiciales y a la justicia en el corazón del desarrollo sostenible. Al mismo tiempo, ello contribuye a la generación de paz social pues mejora las condiciones de acceso a justicia de un gran número de personas, con especial consideración hacia los más vulnerables, como son los consumidores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-09

Cómo citar

D´Angelo, O. J. V. (2021). Justicia de consumo centrada en las personas: Ocho aportes para su implementación en la provincia de Buenos Aires. Perspectivas, (5). Recuperado a partir de https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/article/view/186

Número

Sección

Dossier