Justicia de consumo centrada en las personas
Ocho aportes para su implementación en la provincia de Buenos Aires
Palabras clave:
justicia centrada en las personas, justicia de consumo, servicio de justicia, necesidades jurídicas insatisfechasResumen
El presente trabajo tiene como objetivo describir brevemente en qué consiste el paradigma de justicia centrada en las personas y realizar algunos aportes para pensar el diseño de la justicia de consumo más adecuado para la provincia de Buenos Aires bajo esa perspectiva.
La implementación de un enfoque de justicia centrado en las personas implica colocar a las personas en el centro de los sistemas judiciales y a la justicia en el corazón del desarrollo sostenible. Al mismo tiempo, ello contribuye a la generación de paz social pues mejora las condiciones de acceso a justicia de un gran número de personas, con especial consideración hacia los más vulnerables, como son los consumidores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A fin de asegurar la máxima divulgación, PERSPECTIVAS utiliza licencias Creative Commons (by-nc). Ello implica que, en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, será
necesario reconocer la autoría. Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Esta licencia no es una licencia libre. El envío de la contribución supone la aceptación del tipo de licencia, salvo elección de otra licencia Creative Commons.