La injerencia del derecho internacional privado en el Mercosur
Resumen
Presentación: Transitamos los treinta años de la creación del Mercado Común del Sur, celebrado hito que, como tantos otros, generó dudas y reparos, junto con esperanza y crecimiento. En sus albores, el trabajo se demostraba día a día despejado de todo otro interés que no fuera el mismo afán que le dio vida. Un bloque de integración responde a las perspectivas políticas de los gobiernos nacionales que participan; visto así, pareciera que los intereses de sus ciudadanos quedaran circunscriptos a su inicial objeto. Pese a ello, la perspectiva indica que, además de las libertades que concede,el andamiaje que las robustece señala la concreción de normas propias. Es así como toma activa participación el derecho internacional privado, pues aporta su método y finalidad al solidificar los mecanismos de cooperación jurídica intrabloque; tiende con ello a dar efectividad a los derechos de la persona humana y al ideal que aspira a transitar y según el cual actuar dentro del bloque.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A fin de asegurar la máxima divulgación, PERSPECTIVAS utiliza licencias Creative Commons (by-nc). Ello implica que, en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, será
necesario reconocer la autoría. Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Esta licencia no es una licencia libre. El envío de la contribución supone la aceptación del tipo de licencia, salvo elección de otra licencia Creative Commons.