La educación, una invitación al encuentro

Reflexiones para docentes del siglo XXI

Autores/as

  • Gabriel Caldarola UCALP - UCA

Resumen

El presente trabajo surge del interés por reflexionar sobre conceptos fundamentales que ofrece la Pedagogía desde una perspectiva que ubica al hombre como centro de todo proceso educativo. Nuestro punto de partida es establecer la relación entre un concepto de hombre desde una postura antropológica humanista y la noción de educación. Estos elementos permitirán el desarrollo de algunas líneas de análisis sobre una “Pedagogía del Encuentro.”

El hombre es un ser de encuentro. Él es un elemento vital para el desarrollo humano y centro de todo proceso formativo. Ofrece un dinamismo para el desarrollo personal y social, que siempre genera una respuesta. Entendemos que el hombre en toda su vida está llamado a una enorme cantidad de encuentros en los cuales actualiza sus potencias y encarna los valores a los que decide adherir.

Nuestro propósito en este trabajo consiste en reflexionar sobre la pedagogía del encuentro, específicamente en tres ámbitos propios de la educación: el encuentro con uno mismo, con los demás y con el conocimiento.

 

Palabras claves

Pedagogía, educación, autoeducación, reflexión, conocimiento, sociabilidad. diálogo.

Descargas

Publicado

2025-08-01

Cómo citar

Caldarola, G. (2025). La educación, una invitación al encuentro: Reflexiones para docentes del siglo XXI. Persona, 8(14). Recuperado a partir de http://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/persona/article/view/454

Número

Sección

Artículos