El aprendizaje y las emociones

Autores/as

  • María Lagiosa UCALP

Resumen

El presente artículo tiene como propósito poner de manifiesto la necesidad de abordar y trabajar la inteligencia emocional en las aulas de todas las escuelas de nivel medio de nuestro país, puesto que los adolescentes de hoy presentan algunas problemáticas en su trayecto escolar provocadas por sus emociones. Durante más de dieciséis años de ejercer mi profesión como profesora de Biología, he podido observar las dificultades respecto a este tema. Me he preguntado y hasta cuestiona- do cómo evaluar a los estudiantes cuando tengo conocimiento de sus realidades y hasta cuando ellos mismos me las han manifestado: depresiones, sus pocas ganas de vivir, agresiones a su propio cuerpo, violencia, abusos, abandono… Y ahí surge en mí un gran dilema personal y profesional: ¿Qué modifica en la vida de los jóvenes aprender cómo actúan las células o el sistema digestivo cuando presentan estás problemáticas que los desestabilizan? ¿Cómo debe actuar la escuela? ¿Debemos los docentes trabajar las emociones?

Palabras clave: emociones; inteligencia emocional; neurociencia; nivel medio.

 

Descargas

Publicado

2024-09-02

Cómo citar

Lagiosa, M. (2024). El aprendizaje y las emociones. Persona, 7(12). Recuperado a partir de http://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/persona/article/view/380

Número

Sección

Artículos