La litigación electrónica en Chile
Palabras clave:
acceso a la justicia, justicia digital, expediente electrónico, reforma procesal penalResumen
El propósito de este artículo consiste en un relato acerca de la implementación de la litigación electrónica en Chile, es especial en el siglo XXI, desde sus primeros hitos, desde la reforma a la justicia penal que cambia de paradigma desde un sistema inquisitivo a un sistema acusatorio, los efectos de la pandemia del COVID-19, sus problemas de implementación, los desafíos de mejora y algunas breves conclusiones de aquel tránsito y su impacto en la calidad del acceso a la justicia de la población.
Descargas
Citas
Ley 20.886 de Litigación electrónica, de fecha 18 de diciembre de 2015.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
A fin de asegurar la máxima divulgación, PERSPECTIVAS utiliza licencias Creative Commons (by-nc). Ello implica que, en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, será
necesario reconocer la autoría. Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Esta licencia no es una licencia libre. El envío de la contribución supone la aceptación del tipo de licencia, salvo elección de otra licencia Creative Commons.