El expediente electrónico como innovación tecnológica en la administración de justicia: el caso del SATJE en el Ecuador
Palabras clave:
expediente electrónico, SATJE, administración de justicia, tecnología jurídica, celeridad procesalResumen
La implementación del expediente electrónico en el Ecuador, a través del Sistema Automático de
Trámite Judicial Ecuatoriano (SATJE), ha marcado un hito en la modernización del sistema
judicial. Esta innovación tecnológica ha permitido optimizar la gestión procesal, garantizar la
transparencia, mejorar el acceso a la información y fortalecer principios fundamentales como la
celeridad, publicidad y contradicción. El presente ensayo examina el impacto del expediente
electrónico en la administración de justicia ecuatoriana, su evolución normativa, funcionalidad
y beneficios. Asimismo, se reflexiona sobre los desafíos enfrentados durante su implementación
y las oportunidades que representa para el fortalecimiento del debido proceso y el acceso
efectivo a la justicia en el marco de un entorno digital cada vez más demandante.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional del Ecuador. (2005). Constitución de la República del Ecuador. Corporación de Estudios y Publicaciones.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Código Orgánico de la Función Judicial. Corporación de Estudios y Publicaciones.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Corporación de Estudios y Publicaciones.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal (COIP). Corporación
de Estudios y Publicaciones.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2002). Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos. Corporación de Estudios y Publicaciones.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Corporación de Estudios y Publicaciones.
Corte Constitucional del Ecuador. (2021). Resolución No. 004-CCE-PLE-2021.
Morillo, J. (2020). La Justicia Electrónica en Ecuador: desafíos para un cambio de paradigma. Diálogos Judiciales.
Toro, J. (2018). Actividad Procesal. Código Orgánico General de Procesos Comentado, Tomo I.
Falconí, R., y Pérez-Cruz Martín, A. Quito. Latitud Cero Editores.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
A fin de asegurar la máxima divulgación, PERSPECTIVAS utiliza licencias Creative Commons (by-nc). Ello implica que, en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, será
necesario reconocer la autoría. Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Esta licencia no es una licencia libre. El envío de la contribución supone la aceptación del tipo de licencia, salvo elección de otra licencia Creative Commons.