Principio de oralidad y proceso civil español
Palabras clave:
oralidad, España, proceso civilResumen
La oralidad es uno de los principios clásicos del Derecho Procesal que rige de forma diversa según los ordenamientos jurídicos y según los procesos. En este trabajo se analiza, en perspectiva española, su funcionamiento en el proceso civil, abordando su regulación, alcance, ventajas e inconvenientes.
Descargas
Citas
Calamandrei, P. (2013). Elogio de los jueces escrito por un abogado. Clásicos del Derecho.
Cámara Ruiz, J. (2008). Las facultades del juez en la actividad probatoria y la oralidad. En CARPI, F. Y ORTELLS, M. (Ed). Oralidad y escritura en un proceso civil eficiente. Universidad de Valencia, Asociación Internacional de Derecho Procesal. https://www.uv.es/coloquio/coloquio/comunicaciones/tp2cam.pdf
Carnelutti, F. (1994). Derecho procesal civil y penal. Comité Editorial Colección Clásicos del derecho.
Chiovenda, G. (2005). Instituciones de derecho procesal civil. Valetta Ediciones.
Gascón Inchausti, F. (2008). Oralidad o escritura como factores de eficiencia del proceso civil en España [Documento de Trabajo, Universidad Complutense de Madrid]. https://hdl.handle.net/20.500.14352/56489
Gestión (2023). Conoce las diferencias entre eficiencia y eficacia. Gestión, 26 de junio, https://gestion.pe/economia/management-empleo/eficiencia-eficacia-diferencias-eficazeficiente-significado-conceptos-nnda-nnlt-249921-noticia/
Gutiérrez Barrenengoa, A (2008). La oralidad y sus implicaciones en el proceso civil. En Carpi, F. y Ortells, M. (Ed). Oralidad y escritura en un proceso civil eficiente. Universidad de Valencia, Asociación Internacional de Derecho https://www.uv.es/coloquio/coloquio/comunicaciones/cp11gut.pdf
Gutiérrez de Cabiedes, P. (2018). Derecho Procesal, parte general. Tirant lo Blanch.
Gutiérrez-Alviz Conradi, F. (2021). Del «ordo iudiciarius» a la reforma de la ley de enjuiciamiento civil. En PICÓ I JUNOY, J. (Dir). La evolución del Derecho Procesal a la luz de JUSTICIA. 40 años de historia. Bosch.
Martin Diz, F. (2008). Oralidad y eficiencia del proceso civil: ayer, hoy y mañana. En CARPI, F. Y ORTELLS, M. (Ed). Oralidad y escritura en un proceso civil eficiente. Universidad de Valencia, Asociación Internacional de Derecho Procesal. https://www.uv.es/coloquio/coloquio/comunicaciones/pi2mar.pdf
Moreno Catena, V. y Cortés Domínguez, V. (2019). Introducción al Derecho Procesal. Tirant lo Blanch.
Orellana Torres, F. (2015). Reseña de «La oralidad en el proceso civil. El nuevo modelo español».
Palomo Vélez, D. Librotecnia, Santiago de Chile, 2008. Revista Ius et Praxis, n.º 1. Picó i Junoi, J. (2008). El principio de oralidad en el proceso civil español. En Carpi, F. y Ortells, m. (Ed). Oralidad y escritura en un proceso civil eficiente. Universidad de Valencia,
Asociación Internacional de https://www.uv.es/coloquio/coloquio/informes/ip25esp.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
A fin de asegurar la máxima divulgación, PERSPECTIVAS utiliza licencias Creative Commons (by-nc). Ello implica que, en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, será
necesario reconocer la autoría. Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Esta licencia no es una licencia libre. El envío de la contribución supone la aceptación del tipo de licencia, salvo elección de otra licencia Creative Commons.