El proceso del reconocimiento institucional y jurídico del islam en España

Autores/as

  • Khalid Mellouk EXT

Palabras clave:

Constitución española, libertad de culto, Acuerdo de Cooperación, Comisión Islámica de España

Resumen

El artículo reflexiona sobre el proceso de la institucionalización del islam en España y pone de
manifiesto el papel desempeñado por la Constitución española de 1978 y la Ley Orgánica de
Libertad Religiosa de 1980 para garantizar la libertad de culto como derecho fundamental de las
personas. España, siendo un país religiosamente plural, reconoce el componente islámico a
través de la firma de un Acuerdo de Cooperación con la Comisión Islámica de España (CIE) en
1992. No obstante, las Federaciones islámicas que componen la CIE están inmersas en intensas
luchas por el liderazgo, lo que ha hecho que los derechos del colectivo musulmán en España se
vean afectados durante más de tres décadas. Esta investigación pretende, además, resaltar los
motivos que entorpecen la gestión del islam en España y cómo interviene el Estado para
encontrar soluciones a las diversas cuestiones que preocupan a las comunidades musulmanas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Khalid Mellouk, EXT

Profesor titular de ELE en la Enseñanza Secundaria Pública Marroquí y doctor en Lenguas y Culturas
del Mundo Ibérico e Iberoamericano por la Universidad Hassan II de Casablanca (Marruecos). Profesor
colaborador en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Ain-Chock. Colabora con diversos medios de comunicación digitales marroquíes y españoles, tales como
La Vanguardia y Hespress.

Citas

Ángeles Liñán, G. (2017). Aspectos controvertidos de la libertad religiosa en España y Europa:

alimentación Halal y Casher. Revista del Centro de Estudios constitucionales, Vol. 15, n.° 2,

-364.

Jiménez García, F., & Jordá Capitán, E. (2007). El principio de no confesionalidad del estado

español y los acuerdos con la Santa Sede: Reflexiones desde los principios constitucionales. Dykinson, S.L.

Luque de Haro, V. A., y Luque Mateo, M, Á. (2016). La financiación pública de las confesiones

religiosas en España. Especial atención a la de la Iglesia católica. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, n.° 132, 115-128.

Mantecón Sancho, J. (1999), Confesiones religiosas y Registro. España: Ediciones del Ministerio de Justicia.

Martín-Godoy, P. (2018). Islam y espacio público: una aproximación etnográfico-virtual a la

celebración de la ruptura del ayuno (I ar) en Granada. Horizontes Antropológicos, Vol. 24, n.° 52, p. 78.

Martín Lupiáñez, I. (2021). El islam español contemporáneo: una aproximación socio

antropológica. Comares.

Marto Sánchez, J, M., y Catalá Rubio, S. (2001). El Islam en España Historia, pensamiento, religión y Derecho. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Pisón Cavero, J, M. (2000). Constitución y libertad religiosa en España. Dykinson.

Rossell, J. (2022). La Comisión Islámica de España: 30 años de interlocución y desarrollo del

Acuerdo de Cooperación de 1992. Anuario de derecho eclesiástico del Estado, n.° 38,

RTVE (2017, 8 de octubre). Medina en TVE-Comisión Islámica de España [archivo de video].

Tatary, R. (1995). Libertad religiosa y acuerdo de cooperación del Estado español con la Comisión

Islámica de España. En: Abulmaham, M., (Coord.). Trotta.

Vidal Gallardo, M. (2011). Prescripciones alimentarias y nueva ley de libertad religiosa y de conciencia. Particular referencia a la comunidad islámica. Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, Vol. XXVII, 191-192.

Zurita Martín, I., & Dolores Cervilla Garzón, M. (2023). Identidad islámica y orden público en

una sociedad inclusiva. Aranzadi Civitas.

Acuerdo de Cooperación con la Comisión Islámica de España, de 12/11/1992, Publicado en:

BOE n.° 272.

Ley Orgánica 7/1980 de Libertad Religiosa, de 24/07/1980, Publicado en: BOE n.° 177.

Descargas

Publicado

2025-07-14

Cómo citar

Mellouk, K. (2025). El proceso del reconocimiento institucional y jurídico del islam en España . Perspectivas, (12). Recuperado a partir de http://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/article/view/437

Número

Sección

Artículos