La problemática de los niños Testigos de Jehová Análisis del conflicto de derechos

Autores/as

  • Paula Lucía Altamirano FLACSO

Palabras clave:

Testigos de Jehová, conflicto de derechos, autonomía, consentimiento informado, interés superior del niño.

Resumen

Cuando está en peligro la vida de una persona adulta que profesa la religión de Testigos de Jehová
y debe realizarse una transfusión sanguínea, existe una tensión entre dos derechos fundamentales
protegidos constitucionalmente: el derecho a la vida y el derecho a profesar libremente un culto.
Pero cuando se trata de un menor de edad y sus padres se niegan a que sea transfundido, poniendo
en riesgo la vida del menor, entran además en conflicto los derechos del niño, niña o adolescente y
la responsabilidad del personal médico que debe atender a ese menor para salvarle la vida.
En este trabajo se describen diversas aristas jurídicas de estos casos complejos con la finalidad de
analizar el conflicto de derechos existentes, a los fines poder determinar qué derecho debe
prevalecer. Para ello fue necesario indagar las normas constitucionales en conflicto, la normativa
relacionada y/o aplicada; y la jurisprudencia. Esta investigación tuvo como fin arribar a la
conclusión de que hay supuestos en los que no está justificado el respeto a las decisiones de los
pacientes Testigos de Jehová, y en donde debe prevalecer el derecho a la vida sobre cualquier
otro derecho involucrado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paula Lucía Altamirano, FLACSO

Abogada. Escribana. Especialista en Bioética. Magíster en Bioética por la Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales, Sede Argentina (FLACSO). Docente en la Universidad Empresarial Siglo 21 en
diferentes materias de la carrera de Abogacía, Escribanía y Martillero Público y Corredor Inmobiliario.
Investigadora de la misma institución. paulaaltamirano7@gmail.com; www.linkedin.com/in/paula
luciana-altamirano-4397b4222

Citas

Beauchamp, T. L. y Childress, J. F. (1999). Principios de ética biomédica. (4.ª ed.). Editorial Masson, S. A.

Corte Suprema de Justicia de la Nación. «Bahamondez, Marcelo s/ medida cautelar». Fallos 316:479 (1993).

Corte Suprema de Justicia de la Nación. «Albarracini Nieves, Jorge Washington s/ medidas precautoriasǁ». N.° A. 523. XLVIII, 2012.

Corte Suprema de Justicia de la Nación. «Gallacher s/autorización». CNCiv, sala G, 11/8/95, ǁ, ED 164-655.

Convención Americana sobre Derechos Humanos, aprobada y suscrita en la Conferencia

Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos, San José de Costa Rica (1969).

https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf

Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (1989). https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf

Constitución de la Nación Argentina (2006). Ciudad de Buenos Aires. Editorial Zavalía.

Código Civil y Comercial de la Nación (2015). http://www.saij.gob.ar/nuevo-codigo-civil-ycomercial-de-la-nacion

Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada y proclamada en la 183.ª Asamblea General de la ONU (1948). http://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/

Frontera, D. (2005). Temas de Medicina Legal ǁ [versión electrónica]. Archivo Argentino de Pediatría. www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S032500752005000400015&script=sci_arttext

Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal N.º 10, Capital Federal. Sentencia del 21 de octubre de 2014. http://www.saij.gob.ar/autorizan-ser-necesaria-unatransfusion-sangre-una-menor-cuyos-padres-son-testigos-jehova-nv9692-2014-10

/123456789-0abc-d29-69ti-lpssedadevon

Juzgado de familia N.° 1, San Juan, Autos N.º 84819 caratulados «A. P., A. E. S s/ Comunicación Situación». 31de julio de 2020.

https://www.jussanjuan.gov.ar/wpcontent/uploads/2020/09/Fallo-Primer-Juzgado-de-Familia.pdf

Ley 26.742. Modificatoria de la Ley 26.529 que estableció los derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones

de salud. https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/195000-199999/197859/norma.htm

La Ley 23.849, Convención sobre los Derechos del Niño, https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/249/norma.htm

| 18 | de 1990.

Ley 26.061, de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, de 2005. https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/110778/norma.htm

Ley 17.132, Reglas para el ejercicio de la medicina, odontología y actividad de colaboración de las mismas, de 1967. https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/1500019999/19429/norma.htm

Rocca, V. y Santágata, M. (2010). La evolución de la perspectiva legal argentina respecto de los Testigos de Jehová.

https://www1.hospitalitaliano.org.ar/multimedia/archivos/noticias_attachs/47/documentos/8831_99-101-bioeticarocca-30-2-2010.pdf

Descargas

Publicado

2025-07-14

Cómo citar

Altamirano, P. L. (2025). La problemática de los niños Testigos de Jehová Análisis del conflicto de derechos . Perspectivas, (12). Recuperado a partir de http://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/article/view/436

Número

Sección

Artículos