Rompiendo techos de cristal en los gobiernos locales
Palabras clave:
género, igualdad, política, mujeres, representaciónResumen
La igualdad de género constituye un aspecto esencial dentro del ordenamiento provincial y municipal. El espacio local suele ser la puerta de ingreso a la política formal para mujeres que luego consiguen cargos provinciales o nacionales. La subrepresentación femenina en los cuerpos colegiados de la provincia de Buenos Aires comenzó a revertirse a partir de la sanción de la Ley n.° 11.733 de Cupo en 1995, y avanzó con la sanción de la paridad en la Ley provincial n.° 14.848. Sin embargo, la ausencia de perspectiva de género ante vacancias y licencias en órganos deliberativos ha generado controversias por el desequilibrio en la paridad que ocasionan. Aún evidenciamos desafíos pendientes en ciertos niveles locales de representación política femenina. En esta investigación, estudiaremos el «techo de cristal» existente para las mujeres a nivel local: la barrera invisible que dificulta a las mujeres el acceso a donde se toman las principales decisiones que afectan al conjuntode la sociedad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A fin de asegurar la máxima divulgación, PERSPECTIVAS utiliza licencias Creative Commons (by-nc). Ello implica que, en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, será
necesario reconocer la autoría. Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Esta licencia no es una licencia libre. El envío de la contribución supone la aceptación del tipo de licencia, salvo elección de otra licencia Creative Commons.