Consecuencias sanitarias por la falta de acceso
Una tragedia silenciosa
Palabras clave:
salud, enfermedad, pobreza, democraciaResumen
Sostenemos que los problemas de acceso a la salud no son económicos, sino políticos. Propondremos ideas sobre las causas políticas de dicha falta y su relación con nuestro desarrollo económico y comunitario. El acceso a la salud es una acción indispensable para regenerar nuestra comunidad política y promover el desarrollo de la economía. El empobrecimiento de la población violenta sus expectativas, amenaza nuestro ideal como país y nos aísla de la gran corriente civilizatoria global. Las comunidades pueden quedar apresadas en trampas de pobreza, una de cuyas causas es la mala salud. Pobreza y enfermedad se potencian en un círculo vicioso que compromete nuestro desarrollo y el futuro de las nuevas generaciones, que quedan cautivas en trampas de mortalidad. El acceso igualitario a la salud de calidad es un imperativo de la comunidad política; solo puede ser abordado desde el Estado, y es el prerrequisito de la revitalización de nuestra sociedad y de su convivencia política, así como de su desarrollo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A fin de asegurar la máxima divulgación, PERSPECTIVAS utiliza licencias Creative Commons (by-nc). Ello implica que, en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, será
necesario reconocer la autoría. Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Esta licencia no es una licencia libre. El envío de la contribución supone la aceptación del tipo de licencia, salvo elección de otra licencia Creative Commons.