Experiencia internacional entre alumnos de Criminalística de la UCALP y alumnos de Abogacía de la Universidad del Valle de Atemajac, México

Autores/as

  • Cristian A. Pastor
  • Ileana González
  • Bianca Molini
  • María M. Corrado

Palabras clave:

Criminalística, lugar del hecho, bioseguridad, salud psicofísica, buenas prácticas

Resumen

Mediante el programa UNIVA GOAL, los alumnos de la carrera de Licenciatura en Criminalística participaron de una experiencia internacional desde casa, gracias a la tecnología, que les brinda las herramientas y los recursos que los hacen más competitivos en el mercado global. El presente documento analiza la experiencia de intercambio estudiantil, expone el resultado de una investigación referida a la legislación vigente, protocolos de actuación y experiencias de campo vinculadas al proyecto «Finalización del trabajo en el lugar del hecho en Argentina y México»; visualiza además posibles errores, cuestiones relativas a la salud psicofísica y a la bioseguridad del personal actuante y propone una guía de buenas prácticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-08-16

Cómo citar

Pastor, C. A., González, I., Molini, B., & Corrado, M. M. (2022). Experiencia internacional entre alumnos de Criminalística de la UCALP y alumnos de Abogacía de la Universidad del Valle de Atemajac, México. Perspectivas, (6). Recuperado a partir de http://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/article/view/243

Número

Sección

Dossier

Artículos más leídos del mismo autor/a