Discurso y política durante la crisis de COVID-19 en la Argentina. ¿Es posible «comunicar bien» una pandemia?
Palabras clave:
discurso, política, comunicación, mensaje, COVID-19Resumen
Presentación: En este artículo, me propongo examinar la especificidad del discurso político y definirlo en oposición a otras zonas de la discursividad contemporánea. Presento una clasificación de los abordajes existentes y me concentro en los conceptos fundantes de la corriente francesa de análisis del discurso y de la perspectiva posfundacionalista de lo político, mediante una serie de oposiciones que permiten deslindar la singularidad de lo discursivo y de lo político. Tomo como caso de análisis el discurso político durante la pandemia de COVID-19 en la Argentina.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A fin de asegurar la máxima divulgación, PERSPECTIVAS utiliza licencias Creative Commons (by-nc). Ello implica que, en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, será
necesario reconocer la autoría. Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Esta licencia no es una licencia libre. El envío de la contribución supone la aceptación del tipo de licencia, salvo elección de otra licencia Creative Commons.