Frustración del fin del contrato
Palabras clave:
Contratos, frustración de la causa fin, obligacionesResumen
Presentación: El presente artículo busca reflexionar respecto de los contratos a partir de una de sus derivaciones inmediatas: el cumplimiento de las obligaciones que el este conlleva, entendiendo que depende, esencialmente, de la supervivencia de la «causa fin», en virtud del carácter necesario que reviste este elemento de los contratos (arts. 281 y 1013, CCCN). De ahí que, si se produce la frustración de la causa fin, el contrato puede llegar a extinguirse (art. 1090, CCCN). Se propone un recorrido por la importancia del tema, su régimen legal, el ámbito de aplicación, sus efectos y la jurisprudencia sobre la cuestión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A fin de asegurar la máxima divulgación, PERSPECTIVAS utiliza licencias Creative Commons (by-nc). Ello implica que, en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, será
necesario reconocer la autoría. Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Esta licencia no es una licencia libre. El envío de la contribución supone la aceptación del tipo de licencia, salvo elección de otra licencia Creative Commons.